Nuevo Guante Motosierriesta Deforestador FOREST 6107FIM
Gamisol nuevamente presenta una solución en seguridad y protección personal que el mercado estaba esperando.
Luego de las reuniones de trabajo a nivel regional (provincias de Chaco y Misiones), mantenidas por la Comisión Cuatripartita de la Actividad Forestal, integrada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT); la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) por el sector de los trabajadores; la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y asociaciones madereras regionales, por el sector empresario; la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART), en representación de las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), regionales de Misiones y Chaco (a cargo del ing. Carlos Derka, Jorge Kostecky y Orlando Pachinsky), se lograron importantes resultados, entre ellos el desarrollo (luego de un interesante y largo trabajo) de este nuevo guante para motosierristas FOREST 6107FIM, presentados en la reunión mantenida en el INTA SAENZ PEÑA el día 5 de diciembre de 2018.
FOREST 6107FIM surgió para satisfacer a los usuarios de motosierras y los responsables de seguridad, los cuales solicitaron a GAMISOL, que diseñara un guante cómodo, seguro y accesible en su precio de adquisición. Históricamente en el mercado los guantes existentes para esta tarea eran muy costosos y en algunos casos superaba al valor de la motosierra, haciendo que los guantes que se utilizaban fueran totalmente inadecuados para las prestaciones exigidas. Luego de varias pruebas con ingenieros, técnicos y expertos de ambas partes se alcanzó todos los objetivos y las prestaciones necesarias para brindar seguridad a un precio justo y accesible.
Confeccionados en una sola pieza, sin molestas costuras interiores, que incomodan y lastiman las manos del usuario, quitándole movilidad y causando cansancio prematuro. Están fabricados con tejidos de algodón FORTE® de alta resistencia para aumentar la durabilidad, este material absorbe la transpiración, manteniendo la mano seca y libre de olores.
El tejido TERRYCLOTH INVERSO mantiene los rulos internos de algodón que actúan formando un acolchado que amortigua las vibraciones evitando entumecimientos en las manos.
En la palma cuenta con un refuerzo de vaqueta de cuero genuino, cosido verticalmente con hilado de Kevlar. Este material tiene una excelente resistencia al desgarro, punción y corte. Además el refuerzo entre dedo índice y pulgar, obliga al operario a agarrar correctamente la motosierra, colocando el dedo pulgar formando un ojal con el índice, en el asidero y en la empeñadura, disminuyendo así los riesgos de accidente.
Por último es importante a destacar el dispositivo especial colocado en el dorso y dedo pulgar, que disminuyen los riesgos de corte por impacto en caso de cortarse la cadena. Estos dispositivos ANTI IMPACTO cuentan con muchos puntos de flexión para no perder destreza. Debido a su coloración altamente visible, otorgan conciencia de la mano al usuario durante el trabajo.
A continuación un link a la nota del INTA con más detalles sobre la jornada de capacitación dictada por el INTA donde se presentó FOREST 6107FIM:
https://inta.gob.ar/noticias/buenas-practicas-preventivas-en-la-actividad-forestal
Además la entrevista a nuestro representante Alberto Barra:
Leave your reply Cancel Reply